
- Este evento ha pasado.
VI Jornadas de Poesía en Valladolid. “Cuando lo escrito se ahueca. Metáforas de lo innombrable. Poesía y derechos humanos”

El programa “Valladolid Letraherido” promueve las VI Jornadas de Poesía en Valladolid, con el título “Cuando lo escrito se ahueca. Metáforas de lo innombrable”, que, coordinadas por Javier Dámaso y Pedro Ojeda, contarán con la colaboración de la Facultad de Derecho de la UVa y el Museo Nacional de Escultura. La entrada será libre hasta completar el aforo de los distintos espacios.
Programa
17 octubre. Capilla del Colegio de San Gregorio. 19:30 h: Presentación de las jornadas, a cargo de Javier Dámaso y Pedro Ojeda. 20:00 h: Poesía en vivo (I). “Poesía y derechos humanos”: A cargo de un nutrido grupo de poetas hispanoamericanos y lusófonos: Daysi Zamora, Rafael Flores, Branca Vilela, Alexis Romero, Álvaro Mata Guillé, Gladys Mendía, Esther Cabrales, etc.
18 octubre. Sala “Cossío” de la Casa Revilla. 18:00 h: “Una vida en zozobra. Jorge Guillén. 130 años”. Intervienen: Carlos Aganzo, Antonio Piedra y Javier Dámaso. Obsequio de edición conmemorativa. 20:00 h: Poesía en Vivo (II). Luis Ramos, Violeta González Alegre, David Argüelles.
19 octubre. Sala “Cossío” de la Casa Revilla. 20:00 h: Poesía en Vivo (III). José Luis Puerto, Esther Cabrales, Julio Espinosa Guerra.
20 octubre. Facultad de Derecho. Jornada “Derecho y Literatura”: “Los límites de lo innombrable”. 9:30 h: proyección de “El caso Padilla”, documental de Pavel Giroud (2022). 11:30 h: proyección de “Civilización”, documental de Rubén Guzmán, sobre León Ferrari (2012). 13:00 h: debate “Los límites de lo no nombrable”.