Estos son los finalistas del 72 Premio de Novela Ateneo – Ciudad de Valladolid 2025

El Ateneo de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid han anunciado los finalistas del 72 Premio de Novela Ateneo – Ciudad de Valladolid, uno de los galardones literarios más antiguos del país. La proclamación de la novela ganadora tendrá lugar el 4 de abril en el Museo Casa de Cervantes, y su presentación oficial se celebrará en junio, dentro de la Feria del Libro de Valladolid.

Los finalistas del Premio Ateneo de Valladolid 2025

La comisión de seguimiento del certamen ha seleccionado las cuatro novelas que competirán en la fase final del premio. Estas son las obras finalistas de la 72ª edición:

  • El puente de Ongala. Lema: Óscar Vilches.
  • Gijón 2085. Lema: Froilán.
  • Vientos de Amura. Lema: Malaspina.
  • El viajero de las catedrales. Lema: Alan Boudillion Traherne.

El jurado del premio, cuya composición se anunciará en el momento del fallo para garantizar la transparencia del proceso, será el encargado de seleccionar la obra ganadora.

Proclamación de la novela ganadora

La proclamación de la novela ganadora del Premio Ateneo de Valladolid 2025 tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 12:00 horas en el Museo Casa de Cervantes. El acto estará presidido por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y contará con la presencia del ex presidente del Ateneo de Valladolid, Celso Almuiña; la presidenta del jurado, Angélica Tanarro, y el resto de los miembros del jurado.

Una vez anunciado el fallo, el alcalde contactará por teléfono con el ganador o ganadora para comunicarle la noticia y mantener una primera conversación sobre su obra.

Presentación de la obra ganadora en la Feria del Libro de Valladolid

El Premio Ateneo de Valladolid 2025, dotado con 20.000 euros por el Ayuntamiento de Valladolid, tiene asegurada su publicación a través de Editorial Menoscuarto. La novela ganadora será presentada al público el viernes 6 de junio a las 20:00 horas en el Círculo del Recreo, en el marco de la Feria del Libro de Valladolid.

Una convocatoria de alcance internacional

En esta edición, el certamen ha recibido 193 novelas, de las cuales siete fueron excluidas por no cumplir con las bases. Las obras proceden de todas las comunidades autónomas de España, así como de países como México, Perú, Chile, Colombia, Uruguay, Alemania y Francia.

El Premio de Novela Ateneo – Ciudad de Valladolid es el segundo galardón literario más antiguo de España, solo superado por el Premio Nadal. Desde 2021, Editorial Menoscuarto es la encargada de la edición, distribución y difusión de la novela ganadora, garantizando su proyección nacional e internacional.

Scroll al inicio